¿donde viven? ¿qué pueden producir?
Viven en lugares insalubres rodeadas de bacterias, favorecen la aparición de gérmenes, provocan alergias y son vectores de enfermedades como:
Evitec | Servicios de Control de Plagas, Sanidad Ambiental y Tratamientos de Agua España
Somos una empresa que ofrece soluciones en materia de sanidad ambiental.
Nuestros tratamientos de desinsectación se adaptan a cualquier tipo de plaga para controlar y evitar la reinfestación.
Los insectos rastreros son de las plagas mas comunes, invaden lugares habitados por las personas en busca de materia orgánica para alimentarse. Se multiplican a gran velocidad, si no se actúa a tiempo se suele dispersar el problema a lugares contiguos a través de grietas y conductos.
Viven en lugares insalubres rodeadas de bacterias, favorecen la aparición de gérmenes, provocan alergias y son vectores de enfermedades como:
Los chinches se han convertido en uno de los parásitos cada vez mas habituales. Su presencia no tiene relación con problemas de higiene, normalmente entran y colonizan una vivienda de manera casual transportado por la ropa o por una mascota y una vez prosperan se convierten en un verdadero problema, cuya solución, por suerte, esta en la mano de profesionales como nosotros.
Las especies más conocidas:
Chinches de la cama (Cimex lectuarius)
El pececillo de plata, también conocido como cordón de plata, lepisma de la harina, lepisma del azúcar, tras, cucaracha de agua o sardineta, es una especie cosmopolita de insecto muy antiguo. Los pececillos de plata son una plaga que no representa ningún peligro para las personas pero que que puede causar importantes desperfectos en su hogar o negocio ya que se alimentan del almidón y la celulosa que contienen objetos como por ejemplo libros, archivos, yeso, etc…
LAS CUCARACHAS NO TRANSMITEN ENFERMEDADES: Las cucarachas no transmiten directamente enfermedades (como en el caso de los mosquitos) sino que al vivir en lugares inhóspitos llenos de materia orgánica descompuesta, se envuelven de los gérmenes allí presentes y los van repartiendo a su paso, lo que se conoce como vector de enfermedad.
PUEDEN SOBREVIVIR SIN COMIDA DURANTE LARGOS PERIODOS: Son uno de los animales mas resistentes de la tierra, pueden estar sin comer durante un mes, y algunas pueden estar sin respirar durante 45 minutos reduciendo su ritmo cardíaco. Además comen de todo, jabón, cuero, papel, etc… Es por esto que son tan difíciles de erradicar.
SON UNO DE LOS ANIMALES MÁS ANTIGUOS: Las cucarachas convivieron con los dinosaurios. Las especies modernas, las que conocemos ahora, aparecieron hace mas de 200 millones de años
PUEDEN VIVIR SEMANAS SIN CABEZA: Esto ocurre porque la cabeza no es un órgano esencial para las cucarachas. La respiración las hace a través de espiráculos a los lados del cuerpo y como pueden estar semanas sin comer tarde o temprano morirán de sed.
HAY ESPECIES QUE SON MUY MUY GRANDES: Existe una especie enorme con la cual no querríamos encontrarnos. La Megaloblatta longipennis que vive en el trópico y puede llegar a medir hasta 18 centímetros.
PUEDEN SER CONDICIONADAS: Al igual que el perro de Pavlov, que generaba saliva al oír la señal que le indicaba que iba a ser alimentado, los científicos han probado que las cucarachas responden al mismo estímulo.
PUEDEN SOBREVIVIR BAJO EL AGUA DURANTE LARGO TIEMPO: Las cucarachas pueden dejar de respirar 40 minutos y sobrevivir bajo el agua durante media hora. Sufren falta de agua constantemente y muchas veces dejan de respirar para regular el organismo.
SUPERCOLONIAS: La colonia de hormigas mas grande del mundo se descubrió en el 2002. Esta supercolonia, con millones de hormigas distribuidas en millones de hormigueros, tiene una extensión de 5.793 kilómetros, Desde Italia hasta el norte de España.
ENEMIGOS FEROCES: Las hormigas son animales muy territoriales. Si una hormiga se encuentra con otra que no es de su colonia entran en una desenfrenada lucha que acabara siempre con la vida de una de las 2.
SON MUY FUERTES: La hormiga es capaz de levantar 50 veces su propio peso y 30 veces el volumen de su cuerpo. Hay algunas especies de hormigas que pueden llegar a levantar hasta 100 veces su propio peso.
ORÍGENES: Hace unos 250.000 años ya existían, parasitaban murciélagos. Cuando los primeros humanos pasaron a vivir en cuevas, donde habían murciélagos, los chinches encontraron un nuevo huésped del que extraer sangre para poder realizar sus funciones vitales.
SE REPRODUCEN RÁPIDAMENTE: Las chinches hembra solo necesita alimentarse durante 5 minutos a la semana para poder poner sus huevos. Una chinche hembra puede poner unos 200 huevos que darán lugar a ninfas en unas 2 semanas. Estas por su parte solo necesitarán entre uno o dos meses para reproducirse.
PUEDEN HIBERNAR: Los chinches pueden sobrevivir sin alimentarsemas de 1 año (algunos hasta 18 meses) por lo que podrían estar sin comer casi el 80% de su vida.
LES GUSTA TODO: Los chinches practican la endogamia, reproduciéndose entre su propia casta, lo que causa baja diversidad genética, lo que les ayuda a conservar los genes resistentes a los insecticidas.
LOS CHINCHES HUELEN EL CALOR HUMANO: Las chinches se sienten atraídas por el olor de los humanos, incluso el de sus prendas usadas. Las chinches pueden oler mas de 100 componentes procedentes de la piel humana, muchos de los cuales quedan fácilmente impregnados en la ropa de diario.
CAMPEONAS DE SALTO: Las pulgas son campeonas de salto de altura entre los insectos. Una pulga adulta puede saltar hasta 100 veces su tamaño. Eso significa que si una pulga mide 3 milímetros puede dar saltos de 30 centímetros.
PUEDEN HIBERNAR: Una pulga puede vivir mucho tiempo en estado latente sin comer. Las pulgas que permanecen dentro de sus pupas (capullos) pueden sobrevivir hasta 155 días sin alimentarse. Una vez emerge la pulga adulta busca rápidamente la sangre para comer.
VERDADEROS VAMPIROS: Una pulga puede ingerir hasta 15 veces su peso en sangre en un solo día, 13,6 microlitros (0,0136 ml). Se sabe que las hembras comen mas que los machos. Ambos beben mas sangre de la que pueden digerir y el exceso lo excretan y sirven de alimento para sus larvas.
HASTA 20 HUEVOS AL DÍA: Una pulga puede poner hasta 2000 huevos poniendo una media de 20 huevos diarios y pueden llegar a poner hasta 2000 huevos durante toda su vida.
CRECEN Y CRECEN: Las garrapatas pueden aumentar hasta 100 veces su tamaño. La garrapata del género Rhipicephalus Sanguineus, que es la que comúnmente infesta a los perros, tiene un tamaño entre 2 y 3 mm. Sin embargo las hembras son capaces de aumentar hasta 100 veces su tamaño cuando se alimenta de la sangre de su hospedador, llegando a alcanzar un tamaño similar a una pasa.
NO SOPORTA LA LUZ: Por eso podemos encontrarlos en sitios oscuros, como debajo de muebles, en los tejidos de sofás y moquetas, preferiblemente con algo de humedad. Y cuando detectan que son vistos se esconden rápidamente.
COMPLETAMENTE INOFENSIVOS: A pesar de su apariencia un poco desagradable, estos insectos ni producen picaduras ni por lo general son portadores de enfermedades. Son alargados y de color grisáceo brillante y si lo tocan deja un polvillo brillante en las manos, de ahí viene su nombre.
SON REALMENTE PELIGROSAS: Las orugas de la procesionaria del pino son muy peligrosas porque son tóxicas. Los pelillos de las orugas contienen una toxina llamada Histamina, que se liberan cuando se tocan o rozan y que causa una fuerte reacción alérgica.
PROTEGE A TU MASCOTA: Hay mascotas que atraídas por la curiosidad que les despiertan, a veces chupan o se tragan estas orugas, esto a veces resulta mortal para estos animales.
¿POR QUE HACEN FILAS? La procesionaria del pino prefiere desplazarse en largas filas (procesiones). Forma parte de un sistema de defensa, el depredador al ver un animal de apariencia tan alargada lo confunde con otro animal mas peligroso y no lo ataca.
EVITEC ofrece la experiencia de sus técnicos, el conocimiento y las técnicas mas avanzadas para eliminar cualquier tipo de plaga con eficacia y total seguridad para usted y para sus seres queridos.
Si usted detecta indicios de una plaga es fundamental mantener la calma y recurrir a profesionales de control de plagas para realizar un análisis de la situación y evitar que esta se siga propagando. Recurrir a métodos caseros no siempre es efectivo y en algunos casos tampoco es seguro para las personas.
Nuestro consejo es que en estos casos usted recurra a personal especializado, que conoce la biología de cada especie, su hábitat comportamientos y las técnicas mas adecuadas para eliminarlos con garantías sin poner en riesgo su salud ni la de las personas de su entorno.
Si usted es propietario de un negocio y ha detectado la presencia de plagas en sus instalaciones, tenga en cuenta que le puede ocasionar pérdidas directas e indirectas por la reputación que estos le pueden generar. Es fundamental actuar con rapidez para identificar y eliminar la plaga de sus instalaciones lo antes posible.